Estimadas familias:
En esta ocasión utilizamos este medio para
contarles que hemos estado trabajando en la “Secuencia Didáctica: brujos y
brujas en Sala Celeste”, desprendida del interés por estos personajes
demostrado por los niños luego de la narración realizada en la Maratón de
Lectura. Durante el desarrollo de la misma hemos
compartido diferentes cuentos sobre esta temática, observamos videos animados, conocimos
sobre los elementos que las caracterizan, dibujamos entre todos a la Bruja
Brujilda, fabricamos nuestras propias varitas mágicas y sombreros, realizamos
pociones mágicas que nos dejaron sorprendidos y, finalmente, disfrutamos de un
momento de juego dramático caracterizados como estos personajes.
Les dejamos aquí las fotos de “los brujos
y las brujas de Sala Celeste”:
También les compartimos la receta de las
pociones mágicas para que puedan realizarlas en casa.
Receta para pociones mágicas
Ingredientes:
-
Bicarbonato de
sodio.
-
Vinagre de
alcohol.
-
Témpera de
color.
-
Agua.
Elementos
necesarios:
-
Frasco de
vidrio.
-
Cucharas
soperas.
-
Bandeja
profunda.
Modo de
preparación:
1- Colocar dentro del frasco un poco de agua y
disolver en ella dos cucharadas de bicarbonato de sodio y una de témpera.
2- Agregar, de golpe, 1/3 de vaso de vinagre de
alcohol pero sin antes olvidar decir las palabras mágicas: “Abracadabra, pata
de cabra…”.
3- Pueden realizar pócimas de distintos colores e
inventar una rima con cada una de ellas. Por ejemplo: poción rosa, para volar
como mariposa…
Importante: colocar el frasco dentro de la bandeja porque estas
pociones son muy espumosas y burbujeantes.
Nosotros le inventamos una rima a cada una de las que hicimos:
* Poción amarilla, para el dolor de rodilla.
* Poción naranja, por si te duele la panza.
* Poción rosa, para volar como mariposa.
Los invitamos a crear nuevas rimas utilizando otros colores en la preparación de las mágicas pociones.
¡Les
aseguramos que se van a divertir haciéndolas!
Los nenes y las seños de Sala Celeste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario